
Los 60 años son una edad clave para cuidar tus dientes de manera constante. Hazlo, ya que se vuelven más frágiles y propensos a sufrir caries, acumulación de sarro y su inevitable caída.
Los 60 años son una edad clave para cuidar tus dientes de manera constante. Hazlo, ya que se vuelven más frágiles y propensos a sufrir caries, acumulación de sarro y su inevitable caída.
“A mí me dicen que hay que ser humilde. Pero yo no. Yo sí me aplaudo, me abrazo”, dice Rubén Darío Buitrón, periodista y director de Notimercio de Quito.
El Dr. Mario Moreno Álvarez responde al caso de una lectora que presenta dolores en las rodillas, los pies o las costillas. Analiza posibles causas como la osteoartritis, el uso de estatinas, la prediabetes y factores climáticos que podrían agravar las molestias.
Los bajones académicos de tus hijos podrían deberse a trastornos de aprendizaje, que se reflejan en falta de atención o de interés en sus tareas.
Lila disfruta de las redes sociales, pero la variedad de opiniones entre los médicos la inquieta y la confunde. En busca de orientación profesional confiable, nos escribió a la sección Consultorio. La Dra. Mariuxi Egas Miraglia es quien responde sus dudas.
Muchos hombres descuidan su salud mental por los estándares de masculinidad. Sin embargo, algunos, como tú, buscan soluciones para lograr estabilidad emocional.
La microbiota intestinal se comunica con el cerebro a través del eje intestino-cerebro. Los científicos dicen que si la cuidas tendrás una mejor salud.
¿Casarse o vivir juntos sin firmar un papel legal? Es la pregunta que hace Emma para tomar una decisión.
La Navidad es un buen momento para que las personas recién divorciadas empiecen a reconstruir sus vidas.